Descripción del modelo 3D
Hola mundo!
Soy Iván creador de UNLIMIT3D.
Seguramente, si eres electrónico te habrás dado cuenta que hasta la fecha no existía una "protoboard" capaz de contener una placa de desarrollo basada en el microcontrolador ESP 32, que permitiera la conexión de sus pines por ambos lados. Esto ocurre con todas las protoboards comerciales, siendo obligatorio tener que utilizar dos protoboards para realizar un circuito simple con dicho microcontrolador (lo cual puede ser engorroso y confuso). Esto ocurría hasta ahora, ya que me he tomado el atrevimiento de diseñar una protoboard específica capaz de soportar una placa de desarrollo ESP 32, como así también, soportar los demás modelos de placas de desarrollo tipo "Arduino", como por ejemplo: Nano, Micro Pro, Pro Mini, ESP 8266 e incluso Raspberry Pi Pico.
El modelo ESP32-Breadboard-Mk2 se utiliza del mismo modo que cualquier protoboard comercial y fue diseñada respetando los estándares comerciales. La primera parte de la misma permite colocar una fuente de alimentación para suministrar energía a los buses de tensión y al mismo tiempo alimentar el ESP 32 de forma independiente con respecto al resto del circuito (segunda mitad de la placa). Para albergar al ESP 32 posee 220 puntos de conexión divididos en 110 puntos a cada lado del circuito (matríz de 22 x 5 puntos a cada lado). La primera parte del ESP32-Breadboard-Mk2 se encuentra separada internamente de la segunda mitad en lo que respecta a los buses de energía, es decir, para comunicar dichos buses de energía desde la primer mitad de la placa a la segunda mitad es necesario puentearlos.
La segunda mitad del ESP32-Breadboard-Mk2 consta de buses de energía independientes de la primer mitad y suficientes puntos de conexión a los mismos. Sin embargo, esta segunda mitad posee 330 puntos de conexión (divididos en dos matrices de 33 x 5 puntos a cada lado) para colocar componentes, transistores, pantallas, circuitos integrados, potenciómetros, etc.
Una vez que imprimas ESP32-Breadboard-Mk2 debes de extraer los brackets metálicos de cualquier protoboard comercial y colocarlos dentro de los orificios del modelo impreso. En los canales correspondientes a los buses de energía para la sección del ESP32 debes colocar brackets individuales y soldarlos. Para la segunda mitad de la breadboard colocas los brackets de los buses de energía de la protoboard comercial. Luego de colocar todos los brackets en su sitio, debes pegar la tapa trasera utilizando pegamento de o.
Incluye antideslizantes opcionales para colocar debajo de las breadboards que imprimas.
Es muy fácil de imprimir en PLA.
Parámetros de impresión 3D
-Para imprimir ESP32-Breadboard-Mk2 y su respectiva tapa
Material: PLA
Altura de capa: 0.2mm
Cantidad de paredes: 3
Diámetro de Boquilla: 0.4mm
Densidad de relleno: 20%
Soportes: NO.
-Aclaración
Expansión Horizontal: [-0.15; -0.1] Únicamente en las letras y números que forman la palabra "ESP 32", opcionales de imprimir en algún color diferente e incrustarlos dentro del relieve de la ESP32-Breadboard-Mk2.
-Para imprimir los Antideslizantes
Material: FLEX/TPU
Altura de capa: 0.2mm
Cantidad de paredes: 3
Diámetro de Boquilla: 0.4mm